Descompte:
-5%Abans:
Després:
31,35 €El renacimiento artÃstico mexicano desempeñó un papel fundamental en la creación, legitimación y divulgación del imaginario nacionalista posrevolucionario. Los artistas que hicieron A público con patrocinio estatal o que tuvieron bajo su responsabilidad la educación artÃstica del pueblo fueron verdaderos ideólogos que se vincularon con grupos de poder polÃtico y que participaron activamente en la redefinición de la identidad social, cultural y polÃtica de México después de la revolución de 1910. Este renacimiento del A hizo suyos los principios de la estética moderna (primitivismo, clasicismo y esencialismo plástico) y participó de reflexiones sociales y culturales universales. En esta obra se analiza la relación fascinante e intrincada que se dio entre el campo del A y el ámbito del poder en la época posrevolucionaria.