Descompte:
-5%Abans:
Després:
22,72 €El libro presenta las teorÃas del Aprendizaje Organizativo y el modelo de las Organizaciones que Aprenden, aplicadas de modo sistemático -por primera vez en español- a los centros educativos. En lugar de transferir, de modo acrÃtico, una nueva estrategia de gestión, se entiende como un marco orientativo para promover procesos de desarrollo organizativo. Por eso, propone la necesidad de hacer una reconstrucción educativa del modelo, contrastando las posibilidades prometedoras con las realidades y limitaciones en los centros educativos. Dividido en tres partes y siete capÃtulos, la primera (Aprendizaje organizativo y centros educativos) describe los principales conceptos, perspectivas y problemas del campo, su lugar dentro de los movimientos de mejora y desarrollo organizativo de los centros, y su comprensión como una comunidad profesional de aprendizaje. La segunda parte (Funcionamiento del aprendizaje organizativo), analiza el componente cognitivo (memoria organizativa, cultura escolar y la gestión del conocimiento), procesos y modelos, asà como los factores que fomentan o inhiben los procesos de aprendizaje organizativo. La última (HacÃa una reconstrucción educativa), recapitula qué juego, estatus y papel puede dar, aquà y ahora, la teorÃa y prácticas presentadas, como modo de pensar las organizaciones y trabajar en ellas. El libro proporciona ideas, procesos y estrategias para orientar cómo los centros escolares pueden aprender, al tiempo que para explicar por qué, en muchas ocasiones, no lo hacen. De este modo, aporta nuevos criterios y procesos para que las escuelas puedan desarrollarse como organizaciones.