Descompte:
-5%Abans:
Després:
17,10 €Para Steiner la «revolución lingüÃstica» producida desde la última década del siglo XIX ha tenido como consecuencia un cambio de actitud radical no sólo en la filosofÃa, la lógica, la teorÃa social y el estudio de las artes, sino también en las ciencias biológicas. «Los artÃculos y ensayos reunidos en este libro», nos dice su autor, «analizan determinados elementos filosóficos y literarios de esta renovación radical de la imagen del hombre (renovación que es a la vez una experiencia nueva) y su relación constitutiva con el lenguaje, con el logos». Los diez textos que componen este volumen ;escritos entre 1968 y 1970; son una clara muestra de la aguda penetración y erudición de George Steiner. Según él, forman un ensayo preliminar para «una historia de los cambios en la percepción del lenguaje». Borges, Beckett, Céline o Chomski son algunos nombres a los que están dedicados varios ensayos de este libro. Toda su temática gira en torno a las complejidades del lenguaje: su extraterritorialidad; la reciprocidad interna entre los primeros análisis lingüÃsticos de Russell y Wittgenstein y la metáfora del silencio o el fracaso del lenguaje en la literatura de Hofmannsthal y Kafka y otros escritores contemporáneos; las interacciones creativas entre lingüÃstica y poesÃa o la coexistencia entre la barbarie polÃtica y la calidad literaria.