Hicimos la luz ... y perdimos la noche: efectos biológicos de la luz

Hicimos la luz ... y perdimos la noche: efectos biológicos de la luz

Nº:
9
Editorial:
Universidad cantabria
EAN:
9788481028133
Any d'edició:
Matèria
ASSAIGS
ISBN:
978-84-8102-813-3
Pàgines:
316
Enquadernació:
TAPA DURA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
230
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
Divulgación Científica

Descompte:

-5%

Abans:

25,00 €

Després:

23,75 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

¿Fue nuestro cuerpo diseñado para un mundo que ya no existe? Durante millones de años hemos habitado un planeta en el que la luz durante el  día y la oscuridad durante la noche se alternaban de manera inmutable. Al principio el fuego y, mas adelante, artilugios de iluminación basados en la combustión de grasas, keroseno, o gas, fueron capaces de alterar mínimamente la oscuridad nocturna (se trataba de luz, como la lunar, de muy baja intensidad, y sin efectos biológicos). Sin embargo, desde hace alrededor de cien años, apenas ¡un milisegundo! en la historia de la humanidad, con generalización de  las fuentes de luz eléctrica de alta intensidad, ¡hemos perdido la oscuridad natural de la noche! Hemos generado un nuevo contaminante ambiental. Hablamos ya de "polución luminosa".
 ¿Puede, la luz nocturna, tener algún efecto sobre nuestra salud? ¿Puede, por ejemplo, aumentar el riesgo de padecer cáncer, acelerar el  envejecimiento, favorecer la obesidad o influir sobre el desarrollo de algunas patologías? ¿Por qué pensamos que puede ser así?
 Todos los seres vivos disponemos de un reloj biológico que, en nuestro  caso, está situado en el cerebro. Es como un microprocesador que controla la ritmicidad de todas nuestras funciones fisiológicas, para adecuarlas anticipadamente a las necesidades previsibles para cada momento del día y de la noche. Este reloj siempre ha estado controlado  por la luz solar, la única fuente natural de luz de alta intensidad. Sin embargo, ahora, con la luz artificial nocturna "confundimos" al reloj biológico, enviándole señales "anómalas" que lo desajustan, provocando algo que denominamos "cronodisrupción". De esta manera, alteramos la programación de las funciones fisiológicas, con la posibles consecuencias anteriormente enumeradas.
 En este libro trataremos de estos asuntos, así como de los aspectos positivos (no todo es malo) de la luz artificial, relacionados con la salud.

Altres llibres de l'autor a Llibreria Maresme

Matèria a Llibreria Maresme

  • CARMEN MARTÍN GAITE -5%
    Titulo del libro
    CARMEN MARTÍN GAITE
    Nº 196
    Jurado Morales, José
    Visor editorial
    Carmen Martín Gaite, el juego de la vida y la literatura viene a corroborar la vocación de la autora salmanti...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • La escena de Anaximandro -5%
    Titulo del libro
    La escena de Anaximandro
    Nº 11
    Sanchis Sinisterra, José
    Punto de vista
    La escena de Anaximandro continúa una tradición en la que los diálogos  entre las artes y las ciencias propi...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • Xavier Benguerel. Memòries (1905 - 1940) -5%
    Titulo del libro
    Xavier Benguerel. Memòries (1905 - 1940)
    Benguerel, Xavier
    La magrana
    Xavier Benguerel pertany a la mateixa generació que Mercé Rodoreda o Pere Calders, sorgida de l'impuls cultur...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • Cinco decenios -5%
    Titulo del libro
    Cinco decenios
    Grass, Günter
    Alfaguara
    Günter Grass narra cincuenta años de su vida, desde sus comienzos como picapedrero en Düsseldorf, en 1946, h...
    No disponible

    16,50 €15,68 €

  • Paradojas del individualismo -5%
    Titulo del libro
    Paradojas del individualismo
    Victoria Camps
    Critica
    El individualismo es una consecuencia de la igualdad civil y política que producen los regímenes democrático...
    No disponible

    8,95 €8,50 €

Universidad cantabria a Llibreria Maresme