La pragmática de la imputación penal

La pragmática de la imputación penal

Nº:
74
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412315448
Any d'edició:
ISBN:
978-84-123154-4-8
Pàgines:
360
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)
Col·lecció:
Colección Procesal J.M. Bosch Editor

Descompte:

-5%

Abans:

43,00 €

Després:

40,85 €
IVA inclòs
Comprar

La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis  se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de terminación o conclusión anticipada del proceso, exigen de una imputación formulada, a la que incluso la futura acusación, juicio y sentencia están vinculados, a saber, al cuadro fáctico imputado; ello, lo hemos explicado en el capítulo primero a través delo que hemos denominado modelo imputativo.Ahora bien, lo que se imputa es un cuadro fáctico y su perfeccionamiento no lo otorga la actual sobrevaloración de los testimonios, sino el recurso a las ciencias forenses (artículo 228° de  la norma adjetiva mexicana, artículo 276° de la ley procesal panameña  o el artículo 321.2° del Código procesal penal peruano, como ejemplos  que la lectura forense, criminalístico y científico de los hechos es la exigencia legal y no una psicología del testimonio); a ello, nos dedicamos en los capítulos segundo y tercero, que por su importancia radica el centro de nuestro estudio. No obstante, el mencionado perfeccionamiento de los hechos nos debe conducir a la afirmación que una persona ha infringido un deber jurídico penal que actualiza tanto la afectación de un bien jurídico legalmente protegido así como un tipo penal; ello nos permite revisar las reglas de imputación objetiva  y subjetiva, así como demás categorías de la teoría del delito, pero alejándonos de constructos como la semántica del Derecho penal, la cual no presenta una equivalente potencia con las ciencias forenses; y  a ello nos hemos centrado en el capítulo cuarto. Sin embargo, el principio de imputación conlleva a analizar sus consecuencias, como la  sanción, la reparación civil y las consecuencias accesorias de las personas jurídicas, conforme lo desarrollado en el capítulo quinto. Finalmente, la imputación requiere de control judicial en audiencia, en razón a los efectos que en los derechos humanos del procesado va a generar, y a ello nos dedicamos en los capítulos sexto y sétimo, con especial referencia a la audiencia inicial regulada en codificaciones como la mexicana; en suma, la imputación es el puente que permite el diálogo entre el Derecho penal y el procesal penal, y a los que nos conducirá a una pragmática (no en su sentido semántico), sino forense,  de la imputación.
 Hesbert Benavente Chorres. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y Director General del Instituto Mexicano de Estudios y Consultoría en Derecho (INMEXIUS). Ha sido Juez  de Enjuiciamiento en la Corte Superior de Justicia de Loreto (Perú). Escritor de obras en materia de Derecho constitucional, penal y procesal penal en Argentina, Colombia, Chile, España, México y Perú. Consultor en el tema de trata de personas para la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Perú (Concytec). Árbitro para Revistas indexadas en  Ecuador, México y Perú.Capacitador y docente universitario en Derecho  penal y procesal penal en Latinoamérica.

Altres llibres de l'autor a Llibreria Maresme

Bosch text a Llibreria Maresme

  • ¿Por qué debemos proteger la privacidad? -5%
    Titulo del libro
    ¿Por qué debemos proteger la privacidad?
    Hernández López, José Miguel
    Bosch text
    La privacidad es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. El libro ¿Por qué debemos proteger la priv...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    45,00 €42,75 €

  • LA VENTA JUDICIAL DE INMUEBLES -5%
    Titulo del libro
    LA VENTA JUDICIAL DE INMUEBLES
    Sabater Sabaté, Josep Maria
    Bosch text
    La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dine...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    49,00 €46,55 €

  • Conceptos jurídicos -5%
    Titulo del libro
    Conceptos jurídicos
    Fossi, Josué
    Bosch text
    Conceptos jurídicos tiene varias lecturas. En primer lugar, puede leerse como una introducción a la epistemol...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    36,00 €34,20 €

  • El deporte como actividad anómica -5%
    Titulo del libro
    El deporte como actividad anómica
    Nº 11
    Teijón Alcalá, Marco
    Bosch text
    La Criminología es una ciencia relativamente joven que ha sido tradicionalmente aplicada al estudio científic...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    35,00 €33,25 €

  • El mobbing en la administracion -5%
    Titulo del libro
    El mobbing en la administracion
    Lorenzo De Membiela, Juan B.
    Bosch text
    El mobbing en la Administración es una tragedia humana que se permite y se consiente como un medio de neutrali...
    No disponible

    30,00 €28,50 €