Descompte:
-5%Abans:
Després:
7,90 €Esta obra pretende ofrecer un manual útil para cualquier especialista en español como 2/L que tenga curiosidad por saber qué puede aportar la LingüÃstica de corpus a la enseñanza de la lengua, tanto en las aulas como en la investigación. Para alcanzar este fin se ha estructurado el volumen en dos partes: la primera es una presentación de la LingüÃstica de corpus redactada con la intención de ajustarse al bagaje y a las inquietudes de profesionales del E/2L; la segunda, ya a partir del conocimiento de una terminologÃa y de una metodologÃa especÃficas, se adentra en las aplicaciones de la LingüÃstica de corpus a la enseñanza de lenguas, con especial atención al E/2L. Esta segunda parte pretende abrir caminos hacia la práctica docente, por lo que da cabida a testimonios de profesores que están empleando corpus textuales en sus clases de 2/L. Cada una de las dos partes concluye con unas preguntas cuya finalidad es ayudar a consolidar los conocimientos adquiridos en las páginas del libro y con una propuesta de actividades cuyo objetivo es servir de inspiración para aquellos profesores que deseen incorporar los corpus textuales en sus clases de E/2L.INDICE: Introducción Abreviaturas, tablas e imágenes PRIMERA PARTE La lingüÃstica de corpus: conceptos fundamentales 1. Definición de "corpus" y antecedentes de la "lingüÃstica de corpus" 1.1. Definición de corpus 1.2. Antecedentes: las lÃneas de concordancias 1.3. Antecedentes: los Ãndices de frecuencias 1.4. La LC a partir de mediados del siglo xx 1.5. Ejemplo de consulta en el "Corpus de referencia del español actual" 2. La lingüÃstica de corpus y el pensamiento lingüÃstico 2.1. La LC y el estructuralismo lingüÃstico 2.2. La LC y el primer generativismo lingüÃstico 2.3. La LC y el primer cognitivismo lingüÃstico-social 2.4. Los "corpus de referencia" 2.5. De la oposición de posturas al eclecticismo 3. Utilidad y representatividad de los corpus 3.1. Utilidad de los corpus 3.2. La importancia de la representatividad 4. Extracción de información: concordancias y frecuencias 4.1. Los listados de frecuencias 4.2. Frecuencias léxicas y lematización 4.3. Ejemplos de listados de frecuencias 4.4. Las lÃneas de concordancias 4.5. Concordancias y combinaciones de palabras 4.6. Ejemplos de corpus del español en lÃnea en los que se pueden consultar concordancias y colocaciones 4.7. Programas para obtener concordancias, colocaciones y frecuencias 4.8. Sobre la web como corpus 5. Lematización y análisis de un corpus 5.1. Por qué la lematización enriquece el corpus 5.2. Programas lematizadores en lÃnea 5.3. Aún se puede enriquecer más: información gramatical, sintáctica y semántica en los corpus 5.4. Comparaciones entre corpus 5.5. Sobre la introducción de la información metalingüÃstica en los corpus 5.6. Ejemplos de corpus del español en lÃnea que permiten consultas por lemas, por categorÃa gramatical, por funciones sintácticas y por relaciones semánticas 6. TipologÃa de corpus lingüÃsticos 6.1. Según el canal de producción 6.2. Según el grado de representatividad 6.3. Según la especificidad de los textos 6.4. Según el porcentaje y la distribución de los textos 6.5. Según los idiomas incluidos 6.6. Según el nivel de análisis 7. Aplicaciones de la LC. El caso de la lengua española 7.1. Elaboración de gramáticas y diccionarios a partir de corpus 7.2. Otros estudios léxicos a partir de corpus Preguntas de sÃntesis Respuestas a las preguntas Actividades SEGUNDA PARTE La lingüÃstica de corpus y el español como 2/L 8. Consideraciones didácticas en torno al uso de los corpus en la enseñanza de segundas lenguas 8.1. Corpus y competencia comunicativa 8.2. Corpus y enfoques léxico-cognitivos 8.3. Corpus, interlengua y análisis de errores 8.4. Corpus, input lingüÃstco y enfoques inductivos 8.5. Corpus para explorar: sÃ, pero con guÃa 9. Aplicaciones de la consulta de ocurrencias y concordancias 9.1. Ocurrencias en la red y en los corpus: sobre "la web como corpus" 9.2. Ejemplos de actividades con concordancias en el aula de 2/L 9.2.1. Concordancias y falsos amigos 9.2.2. Concordancias y adquisición de lenguas afines 9.2.3. Concordancias y variedades del español 9.2.4. Concordancias, combinaciones y colocaciones en el aula de 2/L 9.2.5. De las lÃneas de concordancia al texto "completo": corpus de prensa en lÃnea 9.2.6. Concordancias, corpus paralelos y enfoques contrastivos en el aula de 2/L 10. Aplicaciones de las listas de frecuencias 10.1. Listados de frecuencias en materiales para el E/2L 10.2.