Descompte:
-5%Abans:
Després:
14,28 €La investigación que aquà se presenta tiene su origen en las jornadas sobre Nuevos Analfabetismos en las sociedades escolarizadas que, en noviembre de 1990, organizaron los miembros del seminario de Historia de Educación de Asturias desde el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo. En el marco de ese análisis sobre el analfabetismos -en concreto, sobre las distintas formas o modalidades de analfabetismos- se organizó una Exposición Escolar bajo el tÃtulo El ayer del aula, una mirada hacia el pasado que recogÃa una muestra de los útiles, materiales, mobiliario y libros de texto utilizados en la escuela asturiana de principios de siglo, tomando en consideración el papel del aula como lugar prioritario de alfabetización en esa época. Buena parte del material expuesto procedÃa de las Escuelas Selgas, centro que pasó a tener para nosotros un interés incuestionable.
Se configuró entonces la idea de hacer una investigación sobre esta fundación benéfico-docente que permitiese proseguir y complementar los análisis que, sobre la historia de la escuela asturiana, algunos miemmbros del Seminario venÃan desarrollando en sucesivos trabajos bajo la dirección de Julio Ruiz Berrio. Esta lÃnea de trabajo se inició hace una década con una investigación sobre la escuela y el magisterios primarios en la Asturias industrial a comienzos de este siglo, desarrollada por Aida Terrón, que abordó especÃficamente el higienismo en la enseñanza; los estudios sobre alfabetización y evolución de las redes escolares durante la Dictadura y la República han sido realizados por Angel Mato; el movimiento societario y pedagógico del magisterio en la segunda y terceras décadas del siglo XX fue objeto del estudio de Leonardo Borque; Montserrat González examina actualmente las instituciones mixtas entre la docencia y la beneficencia; Violeta Alvarez se dedica a analizar las caracterÃsticas de la escuela privada y religiosa; y, finalmente, Carmen Diego investiga sobre el significado pedagógico e ideológico de los libros escolares de lectura.
Texto incluÃdo en la introducción del libro Un modelo escolar integrador y reformista: La fundación Escuelas Selgas.