Faya, Maria Angeles / Anes, Lidia
Descompte:
-5%Abans:
Després:
28,45 €La nobleza fue el grupo dominante y dirigente de la sociedad asturiana durante el Antiguo Régimen. Uno de los objetivos de este libro es el conocimiento de las bases económicas sobre las que la nobleza asienta su hegemonÃa. Sus patrimonios eran básicamente rústicos; sus ingresos procedÃan de rentas de la tierra, mientras apenas prestan atención a la actividad industrial y comercial. En gran medida la tierra estaba en manos de la nobleza e instituciones eclesiásticas y la condición mayoritaria de los campesinos era la de arrendatarios. Todo ello dificulta el desarrollo de la economÃa asturiana. Otro de los objetivos es analizar algunos mecanismos que permiten el ascenso de ciertas familias; el servicio a la Corona y a la iglesia lleva a la promoción de la casa Valdés de Salas, que pronto va a pasar a nobleza titulada; el impulso partió de don Fernando de Valdés, fundador de la Universidad, que llegó a tener gran poder y riqueza. A veces el ascenso, especialmente para los segundones, procedÃa de la emigración a América, llegando algunos a conseguir un tÃtulo; a menudo sus capitales tenÃan su origen en el comercio. Otras veces los nobles optan por la vida militar; asà vemos cómo en el siglo XVIII algunos asturianos se hacen Guardias Marinas, enlazando con la tradición de marinos de muchos nobles asturianos del siglo XVI. Esta obra, coordinada por MarÃa Angeles Faya, profesora titular de historia moderna de la Universidad de Oviedo, reúne las contribuciones de varios autores (Lidia Anes, Juan DÃaz Alvarez, Irma González Sánchez y Evaristo MartÃnez-RadÃo), especialistas en la nobleza asturiana y miembros del equipo de investigación en torno a esta temática.