Descuento:
-5%Antes:
Despues:
29,93 €La exposición es, en las artes, una máquina de presentación y representación que permite ofrecer visibilidad a un determinado discurso cuyas finalidades son múltiples y heterogéneas. Este discurso alcanza mucho más allá de lo que somos capaces de intuir. Como mecanismo inserto en los sistemas culturales de la contemporaneidad, en torno a la exposición se articulan tanto la profesión curatorial como la labor crÃtica. Sin aquella, ninguna de estas dos disciplinas alcanzarÃa un sentido práctico.
El comisariado expositivo aparece como una disciplina compleja cuyas funciones trascienden la mera coordinación y disposición de unos objetos, documentos o artefactos artÃsticos, históricos o contemporáneos, en un espacio determinado durante un tiempo delimitado. La función curatorial verdadera se extiende desde y a partir de los complejos procesos de construcción de un discurso polÃtico, histórico, cultural o estético; enunciados que son articulados por medio del proyecto expositivo y la argumentación museográfica.
La crÃtica artÃstica, por su parte, puede considerarse un proceso intelectual cuyo estÃmulo primordial es servir de puente, de intermediación, entre los discursos artÃsticos o las intenciones curatoriales y el público, descifrando claves, posibilitando lecturas. No debemos olvidar, también, su compromiso en la difusión de soluciones, lenguajes y enfoques novedosos; responsabilidad extendida y atenta a la veracidad y honestidad presente en los dispositivos artÃsticos, siempre tan susceptibles de caer en las trampas tendidas por la moda o el mercado.
Iván de la Torre Amerighi es profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, crÃtico de arte de ABC Cultural y comisario independiente de exposiciones.