Descuento:
-5%Antes:
Despues:
33,25 €
Planteado como un curso de maquetación, Diseñar con y sin retÃcula está dividido en dos partes: la primera analiza la retÃcula tipográfica tradicional y su utilización, mientras que la segunda muestra cómo deconstruirla o, simplemente, cómo trabajar sin ella.
En la primera parte, 'Diseñar con retÃcula', se exponen los tipos básicos de retÃcula, ilustrando y definiendo los que se utilizan con mayor frecuencia en el diseño tradicional. Una selección de proyectos muestra de qué forma estas retÃculas organizan la información y cómo pueden actuar como marco para la composición.
La segunda parte, 'Diseñar sin retÃcula', se centra en el diseño que desafÃa las nociones organizativas basadas en la retÃcula. Tras analizar brevemente la ruptura de la estructura, se presenta un segundo bloque de ejemplos, que en este caso muestran cómo la retÃcula se cuestiona o se abandona para optar por métodos de composición alternativos.
Las panorámicas históricas sitúan los trabajos escogidos en el contexto de la evolución del diseño gráfico, clasificando los fundamentos conceptuales y prácticos de los métodos que se están explorando.
Tanto los diseñadores ya en activo como los estudiantes de diseño, encontrarán en este libro una fuente de inspiración para la maquetación de sus proyectos.
Indice Reflexiones sobre la estructura Introducción Cómo utilizar este libro 1 Diseñar con la retÃcula Alcanzar el orden Breve historia de la retÃcula en el diseño gráfico moderno Conceptos básicos de la retÃcula Taller en diseño estructural Ejemplos Proyectos de diseño basados en retÃculas 2 Diseñar sin la retÃcula Interludio histórico Las semillas de la deconstrucción Explorar otras opciones GuÃa para la deconstrucción de la retÃcula y las perspectivas no estructurales del diseño Ejemplos Deconstrucciones de retÃculas y proyectos no basados en retÃculas Apéndices Indice de colaboradores BibliografÃa Agradecimientos Sobre el autor |