Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,70 €La Escuela Austriaca, especialmente la representada por Menger, Mises y Hayek, constituye una revolución no sólo en el campo de la teorÃa económica, sino también en el de la filosofÃa de las ciencias sociales y en el de la filosofÃa polÃtica. Al margen de las diferencias existentes entre estos tres autores, la economÃa es p ara ellos parte de un sistema filosófico. El destacado lugar que ocupan en la filosofÃa polÃtica contemporánea, y que permite compararlos con los grandes pensadores sistemáticos, se debe esencialmente a su percepción de que el descubrimiento del principio de la utilidad marginal, y la consiguiente teorÃa de los valores subjetivos, implican una radical y sistemática reformulación de los presupuestos cognoscitivos de la filosofÃa de las ciencias sociales y permiten un mejor planteamiento del interrogante canónico de la filosofÃa polÃtica: el problema del orden ideal. Raimondo Cubeddu es profesor ordinario de FilosofÃa PolÃtica en la Facultad de Ciencias PolÃticas de la Universidad de Pisa. Ha escrito sobre Popper ( Storicismo e razionalismo critico, Nápoles 1980), Strauss ( Leo Strauss e la filosofia politica moderna, Nápoles 1983), la Escuela Austriaca ( Il liberalismo della Scuola Austriaca. Menger, Mises, Hayek, Nápoles 1992 Friedrich A. von Hayek, Roma 1995).