BERT CORNILLIE / DAMASO IZQUIERDO ALEGRIA
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
12,35 €El presente volumen reúne ocho capÃtulos que analizan diversas cuestiones en torno a la evidencialidad en español desde una triple perspectiva: gramatical, semántica y pragmática. Asà pues, se enmarca en la productiva corriente de estudios evidencialistas que en los últimos años viene desarrollándose con especial intensidad en la lingüÃstica hispánica. Cada uno de los capÃtulos centra su atención en diferentes aspectos que reproducen a pequeña escala los principales intereses actuales de los especialistas en este ámbito. No solo se ofrecen reflexiones acerca de problemas teóricos clásicos o descripciones pormenorizadas de unidades lingüÃsticas de frecuente aparición en los estudios evidencialistas, sino que también se contemplan multitud de cuestiones teóricas innovadoras y se analizan piezas lingüÃsticas a las que apenas se habÃa prestado atención hasta el momento en esta parcela de investigación.
Bert Cornillie es profesor titular de lingüÃstica española en la KU Leuven (Bélgica). Se doctoró en el 2004 con una tesis sobre la modalidad epistémica y la evidencialidad expresadas por los (semi)auxiliares españoles. Ha publicado sobre estos temas en revistas y libros internacionales con Ãndice de impacto. También ha editado libros y números monográficos de revistas sobre fenómenos relativos a la gramática del discurso como la (inter)subjetividad, las partÃculas modales y los marcadores del discurso.
Dámaso Izquierdo AlegrÃa es investigador posdoctoral en el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. Su labor investigadora está centrada en la lingüÃstica general, la pragmática, el análisis del discurso y la lingüÃstica de corpus, con especial atención a la evidencialidad y a la modalidad epistémica en español y en francés. Su tesis doctoral, defendida en 2016, tiene como tÃtulo Alcances y lÃmites de la evidencialidad. Aspectos teóricos y propuesta de análisis aplicada a un conjunto de adverbios evidencialoides del español.