Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,41 €La historia cultural de la medicina permite comprender los actuales problemas cientÃficos y sociales, convirtiéndose en un poderoso instrumento para la superación de la crisis cultural de nuestros dÃas. Por ello, aprender de la historia de la medicina es fundamental para cualquier persona interesada en el devenir de la humanidad. Orlando MejÃa Rivera inicia su particular historia cultural desde la medicina prehistórica, mágica, chamánica, empÃrica natural y la de los pueblos mesopotámicos hasta llegar a la medicina del antiguo Egipto. En este primer volumen incorpora los descubrimientos paleopatológicos más recientes, que son de gran significado para cualquier interesado en el origen de las enfermedades infecciosas, metabólicas y del cáncer. Gracias a los descubrimientos genómicos de la tuberculosis, la lepra y la sÃfilis prehistórica se han derrumbado longevas teorÃas cientÃficas que se creyeron indiscutibles. «La medicina es ciencia, técnica y arte, el insustituible arte de la relación médico-enfermo. Y su historia, un capÃtulo imprescindible para comprender la historia de la humanidad». José Manuel Sánchez Ron, historiador de la ciencia y académico de la Real Academia Española «Con la erudición de un Pedro LaÃn Entralgo (La medicina hipocrática) y las buenas dosis de amenidad divulgativa de Jürgen Thorwald (El siglo de los cirujanos)». El Cultural «[La historia de la Medicina de Orlando MejÃa] destila un profundo humanismo y amor a la cultura clásica». Javier Jiménez, editor de Fórcola