Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,06 €Un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos, por el filósofo más leÃdo del siglo XXI. La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesà de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera polÃtica y provoca graves trastornos en el proceso democrático. Las campañas electorales son guerras de información que se libran con todos los medios técnicos y psicológicos imaginables. Los bots -las cuentas falsas automatizadas en las redes sociales- difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública. Los ejércitos de trolls intervienen en las campañas apuntalando la desinformación. Las teorÃas de la conspiración y la propaganda dominan el debate polÃtico. Por medio de la psicometrÃa y la psicopolÃtica digital, se intenta influir en el comportamiento electoral y evitar las decisiones conscientes. El nuevo ensayo de Byung-Chul Han describe la crisis de la democracia y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital. También le da un nombre a este fenómeno: infocracia.