Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €Â¿PodrÃa estar amenazado el futuro de nuestra civilización por un abuso secular de la razón? Cabe argumentar que la Modernidad se construyó sobre la ambición cartesiana de conocer y regular el mundo mediante el discurso racional, postergando el conocimiento sensible y descartando cualquier posibilidad de un conocimiento intelectual diferente de la razón cientÃfico-matemática. Según el autor, esta ambición ha moldeado el quehacer cientÃfico, filosófico y matemático de la Modernidad y persiste todavÃa en el discurso ético-polÃtico del capitalismo global. Laureano Luna explora las limitaciones del proyecto racionalista moderno rastreando sus lÃmites desde la lógica matemática hasta la racionalidad social, polÃtica y económica de la sociedad contemporánea, argumentando la tesis de que los lÃmites del discurso racional que las paradojas o en el teorema de Gödel revelan en la lógica se reproducen en los ámbitos de la ciencia, la ética y la polÃtica, porque esos lÃmites dependen todos de un rasgo esencial de la fenomenologÃa del pensamiento. En la elaboración de esta sÃntesis la obra emprende un análisis de la racionalidad vigente que desemboca en la consideración de sus limitaciones para encarar el futuro.