Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,05 €Â«Murdoch posee el don de la dramatización, la capacidad de hacer figurativo el acto del pensamiento».
George Steiner
Este volumen recoge los principales ensayos que Iris Murdoch dedicó a las dos disciplinas entre las que bascula su obra: la filosofÃa y la literatura. Tomando a Kant como principal interlocutor, la autora se ocupa sobre todo ;como buena heredera de un Romanticismo tamizado por los grandes escritores modernistas; de las interrelaciones entre categorÃas estéticas como el bien y lo sublime o la belleza y el arte.
Al mismo tiempo, su extraordinaria capacidad para formalizar el pensamiento cristaliza en una guÃa de lectura de autores tan fundamentales como aparentemente contradictorios: Shakespeare, Tolstói, Eliot o Dostoievski... Existencialistas y mÃsticos que conocen, bajo su mirada, una sÃntesis que los hace más cercanos, al reconocer en ellos, y en toda la historia del arte occidental, una continua lÃnea defensiva frente a las amenazas de deshumanización que suponen el totalitarismo o el progreso basado en la tecnologÃa. Murdoch clama, en definitiva, contra las cosas sin gracia ;en el sentido amplio del término;, ofreciéndonos a cambio, como ayuda y enseñanza vital, la que quizá sea la única salvación posible: la que nos ofrecen las palabras.