Vasconcellos e Shá, Jorge Alberto
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,65 €Un libro sobre management estratégico con un tÃtulo de guerra?. Este es un libro sobre management estratégico; es decir, sobre estrategia en la administración de los negocios. No trata sobre la guerra. Entonces, a que viene semejante tÃtulo? Y, por qué dedicar el primer capÃtulo a temas de guerra? El tÃtulo LOS SEÑORES DE LA GUERRA proviene del hecho de que la economÃa es hoy lo que Clausewitz (uno de los grandes intérpretes de Napoleón) dijo una vez de la guerra: la continuación de la polÃtica por otros medios. Por qué entonces dedicar el capÃtulo inicial de este libro a un tema militar (la campaña de AnÃbal contra los romanos, 218-216 a.C.)?. Porque el arte de la guerra fue el terreno donde germinó el concepto de estrategia, y la campaña de AnÃbal es un buen ejemplo de qué es y que no es estrategia, asà como de la relación de ésta con la táctica. Como se mostrará, el concepto militar de estrategia -dónde combatir al enemigo (en contraste con las tácticas, que versan sobre cómo hacerlo)- tiene una aplicación directa y muy útil en la administración de los negocios. Una estrategia primero clarifica y, segundo, hace las cosas más fáciles en cuanto a implementación en el dÃa a dÃa. Otras ventajas no menos importantes son las siguientes: se respeta al concepto original de la palabra y se simplifica la comunicación; se consigue una palabra, un concepto (y no una palabra, dos conceptos: uno en el arte de la guerra y otro en la administración de negocios). Asà pues, partiendo del ejemplo de la campaña de AnÃbal en el CapÃtulo 1 y desde el 2 hasta el final, este libro indica primero cómo medir la estrategia: cuantificándola, cualificándola y sintetizándola. Es una tarea en verdad importante, porque los estrategas son como los cirujanos: sus errores son en general fatales. Este tÃtulo ha sido publicado en: portugués, italiano, inglés, japonés..., con un volumen de ventas que actualmente supera los 120.000 ejemplares.