México 1915-1920: una literatura en la encrucijada

México 1915-1920: una literatura en la encrucijada

Nº:
142
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788416981182
Año de edición:
Materia
ENSAYOS
ISBN:
978-84-16981-18-2
Páginas:
660
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Iluminaciones

Descuento:

-5%

Antes:

25,90 €

Despues:

24,61 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En las historias de la cultura mexicana el lapso de 1915 a 1920 aparece generalmente diluido dentro del caos revolucionario de la década armada u opacado por el renacimiento de los años veinte. Sin embargo, tal como pretende mostrar este libro, constituye un periodo singular que concentró de manera paradigmática las consecuencias que tuvo para la literatura el paso de la dictadura de Porfirio Díaz al régimen de la Revolución. 1915 marcó el momento álgido de la violencia  e ingobernabilidad, pero también el punto de no retorno e inflexión, cuando, con el triunfo de Venustiano Carranza sobre las facciones villista y zapatista, la Revolución se hizo irreversible y encontró un  cauce en la Constitución de 1917. Después, en 1920, vendría el asesinato de Carranza, la subida al poder del general Álvaro Obregón y  el comienzo oficial de la pacificación y la reconstrucción. Durante ese lustro crítico la comunidad literaria mexicana, tradicionalmente tan dependiente del poder estatal, tuvo que aprender a asimilar el trauma revolucionario y a vivir en la zozobra, la precariedad y la soledad, casi en la intemperie, en medio de exilios reales o psicológicos, buscando nuevas soluciones, a la espera de renovar su pacto tácito con un Estado posrevolucionario consolidado. Fueron los años de tránsito del modernismo finisecular al nacionalismo y las vanguardias, de la resistencia y finalmente la liquidación del aparato  y los modelos culturales identificados con el antiguo régimen, de la aparición paulatina de nuevas publicaciones periódicas y empresas editoriales, y del surgimiento de corrientes y grupos, debates, personalidades y obras creativas tan peculiares, intensas y decisivas como la poesía de Ramón López Velarde, los mejores poemarios de José Juan Tablada, la polifacética literatura de Alfonso Reyes, las prosas breves de Julio Torri o Los de abajo de Mariano Azuela, la novela que dio origen al ciclo narrativo de la Revolución mexicana.
 
 
 Alfonso García Morales es Catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sevilla. Entre sus publicaciones están los libros  El Ateneo de México, 1906-1914; Rubén Darío. Estudios en el centenario de «Los raros» y «Prosas profanas»; José Enrique Rodó; Los museos de la poesía. Antologías poéticas modernas en español, y la edición facsímil de Antología de la poesía española e hispanoamericana  de Federico de Onís. Por su labor de estudio, edición y difusión de la obra de López Velarde recibió el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2012.
 
 Rosa García Gutiérrez es Profesora Titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Huelva. Fue Premio Extraordinario de Doctorado en la Universidad de Sevilla con la tesis Contemporáneos. La otra novela de la Revolución mexicana (1999). Ha editado las obras poéticas de Xavier Villaurrutia (2006) y Delmira Agustini (2013), la Antología de la poesía mexicana moderna de Manuel Maples Arce (2017), y coordinado, entre otros, los volúmenes Nacionalismo y vanguardias en las literaturas hispánicas (2002) y Juan  Ramón Jiménez e Hispanoamérica. Diálogos, exilios, resiliencia (2018). Actualmente dirige la Cátedra Juan Ramón Jiménez de la Universidad de Huelva.

Materia en Llibreria Maresme

Renacimiento editorial en Llibreria Maresme

  • Camino del haikú -5%
    Titulo del libro
    Camino del haikú
    Nº 235
    Jiménez (Editor), Agustín
    Renacimiento editorial
    En Camino del haikú se reúnen los ensayos más enigmáticos en relación a esta tradición que Matsuo Basho i...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    24,90 €23,66 €

  • En sí perdura -5%
    Titulo del libro
    En sí perdura
    Nº 155
    Lara Garrido (ed.), José / Molina Huete (ed), Belén / Plaza Gon
    Renacimiento editorial
    El presente volumen colectivo pretende, en primer lugar, rastrear las relaciones existentes ?tanto a nivel form...
    No disponible

    23,90 €22,71 €

  • Elogio de la cordura -5%
    Titulo del libro
    Elogio de la cordura
    García Martín, José Luis
    Renacimiento editorial
    José Luis García Martín es sin duda todo un personaje y eso se nos muestra abundantemente en cualquiera de l...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • SINFONÍA DE PRIMAVERA -5%
    Titulo del libro
    SINFONÍA DE PRIMAVERA
    AA.VV
    Renacimiento editorial
    En este volumen se recogen poemas lituanos escritos desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI. La an...
    No disponible

    12,90 €12,26 €

  • De lo regional a lo nacional. Textos e imágenes sobre Andalucía en los siglos XVIII-XIX -5%
    Titulo del libro
    De lo regional a lo nacional. Textos e imágenes sobre Andalucía en los siglos XVIII-XIX
    Nº 232
    Vv.Aa.3
    Renacimiento editorial
    Los capítulos de esta antología pretenden ofrecer una síntesis de los textos e imágenes desde los que se va...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    24,90 €23,66 €