Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,63 €Los actuales sistemas jurÃdicos, al menos en Occidente, bloquean su capacidad heurÃstica e imaginativa a la hora de reconocer derechos para los animales al mantener fuertes vÃnculos con cosmovisiones e ideologÃas humanocéntricas, asà como con la llamada ciencia del bienestar y el modo de producción capitalista. Para superar dicho bloqueo, este libro indaga en fuentes filosóficas más allá de lo humano y problemáticas jurÃdicas relativas a los animales. Desempolva obras de filósofos y juristas que fueron silenciados en la historia convencional de la filosofÃa y del derecho, para asà contrarrestar la ideologÃa dominante. En concreto, ofrece fuentes alternativas al derecho para abrir los horizontes en la construcción de una teorÃa jurÃdica de los animales. Para la autora, la miseria del derecho en el tema de los animales radica en sus fuentes, categorÃas y fundamentos, los cuales abrevan del mismo humanocentrismo, que bloquea su capacidad reflexiva. La miseria también está en las actuales normas jurÃdicas derivadas de ideologÃas y valoraciones arbitrarias, pero travestidas de ciencia objetiva. Dicha miseria del derecho se materializa en consecuencias terribles para los animales no humanos. Esta es la razón principal de la apremiante necesidad de pensar otras formas intelectuales y polÃticas que conduzcan a la liberación animal.