Conscientes de la importancia pedagógica de la incorporación de las nuevas tecnologÃas en el estudio de la música, PENTAGRAMA incorpora un CD que incly¡uye los acompañamientos pian ute;sticos de las lecciones de solfeo en sistema Standard Midi File (compatible, por tanto, contodos los programas de música) y también en Audio.
Las lecciones de Solfeo han sido compuestas por las propias autoras y se caracterizan por su calidad, frescura y amenidad.
Contiene ORIENTACIONES PEDAGOGICAS destinadas al profesor, además de unos muy interesantes RECURSOS DIDACTICOS para las lecciones de solfeo, las canciones y los ejercicios rÃtmicos.
TEORIA. Explicación sencilla y básica de los conceptos teóricos correspondientes a la unidad sin eludir por ello ni la precisión en el contenido ni el vocabulario técnico imprescindible.
ENTONACION (Lecciones de solfeo). (95). En este apartado se trabaja la entonación progresiva de las siete notas constitutivas de las escalas diatónicas, la entonación de la escala cromática, la afinación aplicada a los diferentes ritmos, la práctica a una y dos voces, la lectura con cambios de clave... siempre con lecciones originales que, además del trabajo especÃfico, tienen como hilo conductor la sensibilización en el correcto fraseo musical.
CANTO CORAL. (36 + Anexo). Se incluye repertorio popular de diferentes culturas con tratamiento explÃcito de conceptos como la pulsación, el canon y la anacrusa.
RITMO. Este aspecto importantÃsimo del estudio de la música, es objeto de un trabajo especÃfico en las páginas de PENTAGRAMA. En él se practican diversos tipos de polirritmias, a nivel individual y colectivo, asà como ostinatos y cánones rÃtmicos.
DICTADOS. Contiene una buena cantidad de dictados, tanto rÃtmicos como melódico-rÃtmicos, asà como también ejercicios especiales para el reconocimiento de intervalos consonantes, disonantes y notas alteradas.
AUDICION. En el CD que acompaña cada uno de los volúmenes de PENTAGRAMA se pueden en
La última parte del libro está formada por un ANEXO cuyo contenido complementa el de las unidades:
22 canciones
6 villancicos
Tres canciones del repertorio de música antigua
Tres canciones del repertorio de música clásica
Veinte lecturas rÃtmicas recitadas (cinco en clave de Do en 3ª), cinco en clave de Do en 4ª y diez en clave de Fa en 4ª)
18 dictados en todas las tonalidades trabajadas en los cuatro volúmenes de «Pentagrama» -Grado elemental- (doce dictados -1 voz- y seis dictados -2 voces-).
GuÃa de audición (Instrumentos)
GuÃa de audición (Periodos)
Extensión de todos los instrumentos presentados en los cuatro volúmenes de «Pentagrama» -Grado elemental-
Indice onomástico de los instrumentos en diferentes idiomas
«La música a través del tiempo»
Notación contemporánea (continuación de «Pentagrama 1, 2 y 3»)
Pasatiempos musicales
VALS A TRES (Canción-SintonÃa de Pentagrama 4)
Funcionamiento y contenido del CD-ROM (Audio-Midi).
Material complementario: Acompañamientos pianÃsticos y solucionario de Pentagrama IV Lenguaje Musical Elemental.