Fuenteseca Degeneffe, Cristina
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €El estudio intenta arrojar luz sobre la escasa claridad derivada de la redacción del art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, donde parecen considerarse las prácticas comerciales como algo distinto del contrato. Las sucesivas redacciones del art. 19 del TRLGDCU son analizadas con el fin de averiguar y concretar el origen del mencionado precepto. Asimismo, se examina el difÃcil encaje de este párrafo con otros pasajes del mismo TRLGDCU, ya que la redacción de este enunciado no encaja con otros párrafos del mismo art. 19, ni la remisión de este art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU al art. 59 parece muy afortunada.
Para el desarrollo del estudio resulta esencial la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuyas sentencias sirven para aclarar el contenido de las Directivas que podrÃan inspirar el contenido de este art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, poniéndose de manifiesto que el legislador español no parece haber acertado totalmente en la transposición de aquéllas. En definitiva, que el art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, deberÃa pronunciarse expresamente acerca de las prácticas comerciales desleales y sus repercusiones sobre el contrato y no lo hace.
Cristina Fuenteseca Degeneffe es profesora titular de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las siguientes monografÃas: El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (1997), La condición potestativa (1999), El dolo recÃproco (2002), La posesión mediata e inmediata (2002), La condonación de deudas (2003), La venta de bienes de consumo y su incidencia sobre la legislación española (2007), Pérdida y deterioro de la cosa debida antes y después de la entrega en el contrato de compraventa (2010), La compraventa y la categorÃa del negocio jurÃdico abstracto (2012), La transmisibilidad del derecho de usufructo (2020). También ha publicado múltiples artÃculos y comentarios de sentencias en revistas especializadas y ha colaborado en libros colectivos, asà como en manuales de la especialidad. Cuenta con numerosas estancias de investigación en varias universidades alemanas e italianas y ha participado en diversos congresos y jornadas nacionales e internacionales.