Descuento:
-5%Antes:
Despues:
26,59 €Recorrido morfogenético de la obra novelÃstica de José Fernando Siale Djangany debe verse desde tres realidades: en primer lugar, la realidad multilingüe y multicultural de la Guinea Ecuatorial; en segundo lugar, la realidad sociopolÃtica del espacio colonial y post-colonial, y en la que existÃa (y existe) una estratificación definida (la colonial) y arbitraria (la post-colonial) de las sociedades de cada uno de los momentos referidos; en tercer lugar, la misma realidad multilingüe de José Fernando Siale Djangany, quien demuestra que la presencia obligada de la cultura invasora española en las culturas receptoras guineoecuatorianas (bubi, fang, combe, ámbö, etc.) está en el origen de las indefiniciones lingüÃsticas y socioculturales de sus personajes.