Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,95 €En 1966, dos insignes economistas ficharon como columnistas para la revista Newsweek. Su labor: debatir sobre la actualidad de la economÃa y la empresa. Paul Samuelson era una prominente figura en el ámbito de la economÃa keynesiana, que abogaba por polÃticas económicas en la lÃnea marcada por la TeorÃa General de John Maynard Keynes. Por su parte, Milton Friedman, prácticamente desconocido en aquella época fuera de los cÃrculos académicos liberales, defendÃa el monetarismo, e insistÃa en que la Reserva Federal mantuviese un estrecho control sobre la cantidad de dinero en circulación. En Samuelson vs Friedman, el periodista y escritor Nicholas Wapshott elabora un relato ameno y absorbente a partir de la historia de estos dos gigantes de la economÃa moderna, sus vidas cruzadas y su colosal batalla intelectual. Paul Samuelson, un genio deslumbrante de la técnica, creció en una familia relativamente privilegiada y acabarÃa revolucionando la macroeconomÃa. Fue el autor del libro de texto de economÃa más vendido de todos los tiempos y en 1970 fue el primer estadounidense en conseguir un Nobel de economÃa. Su amigo y adversario durante décadas, Milton Friedman, Premio Nobel de EconomÃa en 1976, siguió el camino marcado por Friedrich Hayek escribiendo un exitoso tratado, Capitalismo y libertad, que apostaba por el libre mercado y las polÃticas económicas liberales, en una potente argumentación que aún hoy marca el ideario del liberalismo económico. Con su ágil prosa, Wapshott nos abre una puerta a la polémica que durante décadas mantuvieron Samuelson y Friedman en materia económica y sobre el papel y alcance de los Estados para dirigir el rumbo de sus polÃticas.