Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €La psicologÃa constituyó un tema de interés permanente y principal para el filósofo cordobés Averroes. A lo largo de más de treinta años, y de manera inusual en él, llegó a comentar hasta tres veces (en forma de compendio, de paráfrasis y de comentario literal) el breve tratado aristotélico «Sobre el alma», que constituye una introducción general a las obras biológicas del Estagirita. Aristóteles teoriza sobre el alma con mirada de naturalista. Averroes, por su parte, continúa y profundiza el naturalismo aristotélico.
La cuestión principal a la que intenta responder Averroes en su triple lectura del innovador texto aristotélico es ésta: ¿cómo funciona la mente humana? De ahà que el eje de su psicologÃa sea la noética y que el término «intelecto» represente el objeto central de su reflexión. Las teorÃas de Averroes aquà expuestas significaron una verdadera revolución en el pensamiento medieval, provocaron las más vivas polémicas en el ámbito filosófico-teológico y abrieron el camino a la autonomÃa cientÃfica de la psicologÃa.
La presente edición ofrece los principales fragmentos de los tres comentarios averroÃstas dedicados al estudio de la facultad racional. Es la primera vez que se reúnen en un solo libro tales textos. El volumen se abre con un amplio análisis de la noética de Averroes, que tiene en cuenta el conjunto de su obra, si bien el hilo conductor es, por razones obvias, el «Gran Comentario al libro Sobre el alma de Aristóteles», su escrito de tema psicológico más valioso, aunque prácticamente desconocido hasta ahora en castellano. Como ayuda a los estudiosos, el editor ha elaborado también un Léxico trilingüe (latÃn-griego-castellano) de los términos fundamentales de la noética aristotélico-averroÃsta y una amplia BibliografÃa centrada en las fuentes.