Descuento:
-5%Antes:
Despues:
68,33 €Los hechos criminosos, excesivamente cotidianos, los procesos sensacionales han continuado, todos los dÃas, reclamando la atención pública sobre la teorÃa de la escuela positiva, confirmándola y arraigándola cada vez más en la pública conciencia. Asà ha ocurrido que en muchos paÃses se han realizado las reformas penales (frente a los códigos monumentales) inspirándose en el Ãntimo pensamiento de la nueva escuela. Los manicomios criminales, la condena condicional, los Tribunales especiales para los menores, etc., son la prueba de esta difusión progresiva de la nueva doctrina en el campo de la realidad penal. Aquellas reformas, en efecto, se hallan en abierta contradicción con las doctrinas clásicas y tradicionales de la justicia penal, inspirada en el concepto metafÃsico de que la pena debe ser la retribución moral y jurÃdica de una culpa mediante un castigo, en vez de ser un procedimiento de prevención penal del morbo de la delincuencia