Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,90 €Segunda obra autobiográfica de Sándor Márai tras Confesiones de un burgués, éste es el libro más Ãntimo y desgarrador de todos los escritos por el gran autor húngaro. La clarividencia de su visión polÃtica, la profundidad de su análisis histórico, su perspicacia psicológica y su inteligente ironÃa confluyen en un relato apasionante en el que la Historia se convierte en un asunto personal, en una realidad palpable que traza ineludiblemente el destino de las personas. Escrita veinte años después de los acontecimientos evocados, ¡Tierra, tierra! sitúa al lector como testigo directo de la agonÃa de la cultura europea, del proceso brutal de bolchevización emprendido por Rusia y de la indiferencia de Occidente hacia la suerte de cien millones de europeos de esa «periferia» que formaba el antiguo imperio austrohúngaro. Primero, el regreso a Budapest, su casa reducida a escombros, los seis mil libros de su valiosa biblioteca desaparecidos. Después, la terrible constatación de la nueva era que se iniciaba: «Los que llevaban los uniformes eran iguales porque hacÃan lo mismo: ejecutar el Terror con eficacia. [...] De nuevo se empezaba a perseguir en nombre de la Onica Idea Salvadora.» Más tarde, las crÃticas al sistema represor soviético y su saqueo institucionalizado. Y por último, al comprender que su mera presencia, aunque silenciada por la censura, avalaba el régimen dictatorial impuesto en su paÃs, la decisión del exilio, el precio a pagar para que «no puedan comprarme como individuo».En el verano de 1948, el escritor húngaro aceptó una invitación para participar en unas jornadas literarias en Suiza. El telón de acero todavÃa no estaba completamente cerrado y él aún resultaba polÃticamente indiferente a los comunistas. Era su última oportunidad de conseguir un pasaporte para abandonar el paÃs. Márai salió de HungrÃa con su mujer y su hijo adoptivo para no volver nunca más. A partir de entonces su única patria serÃa la lengua húngara.