Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,45 €Señas de identidad, Don Julián y Juan sin Tierra son el eje central de la obra narrativa de Juan Goytisolo. La publicación, en su momento, de cada una esas novelas provocó un aldabonazo cultural y social sin precedentes en la España franquista y posfranquista. Proscritas en su dÃa, justipreciadas después, las páginas de esos tres monumentos literarios más perdurables de nuestra historia reciente son las hojas, que se abren y se cierran sin solución de continuidad, de este soberbio TrÃptico del mal, que nos permite leer de corrido los azares y las mutaciones de su protagonista Alvaro Mendiola. La exploración de los lÃmites del lenguaje, el replanteamiento radical de las estructuras narrativas y las cargas de profundidad contra las creencias y los dogmas heredados hacen de este TrÃptico del mal una de las experiencias más radicalmente innovadoras de la literatura castellana contemporánea. Juan Goytisolo (Barcelona, 1931) se instaló en ParÃs en 1956, ciudad en la que vivió durante muchos años, y reside actualmente en Marraquech. Sus novelas, singularmente la trilogÃa formada por Señas de identidad, Reivindicación del conde don Julián y Juan sin Tierra, han marcado un nuevo camino en la narrativa española del siglo XX. Sus ensayos, desde El furgón de cola hasta Cogitus interruptus, asà como sus colaboraciones en la prensa, han sido y son denuncia sistemática del páramo y la miseria polÃticos, morales y culturales de una España franquista y posfranquista, que «va a menos». Sus dos libros autobiográficos, Coto vedado y En los reinos de taifa, han sido recogidos en un solo volumen por Ediciones PenÃnsula, donde ha publicado también Aproximaciones a Gaudà en Capadocia, Estambul otomano y El lucernario. La pasión crÃtica de Manuel Azaña. Su última novela es Telón de boca (El Aleph Editores).