Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,50 €Este trabajo ilustra los mecanismos de asimilación sociopolÃtica de un neófito musulmán en el Imperio otomano a través del caso del renegado calabrés Uluç Ali. En lugar de proponer una simple relectura de la vida de este convertido al islam, se analizan los momentos más destacados de su trayectoria polÃtica al servicio de los sultanes de Estambul para investigar los fenómenos sociales, polÃticos y culturales que caracterizaron el Imperio otomano y el Mediterráneo del siglo XVI. Entre ellos, destacan los mecanismos de promoción y movilidad social en los imperios musulmanes, la formación de redes de patronazgo interculturales en el contexto mediterráneo y la configuración de nuevas prácticas para el ejercicio y el control del poder en la cultura polÃtica otomana de la época. En particular, el análisis sociopolÃtico de este periodo de la vida de Uluç Ali revela la presencia y muestra el funcionamiento de una red de relaciones clientelares gracias a la cual el protagonista construyó y consolidó su familia polÃtica y alcanzó uno de los más importantes oficios en el Gobierno otomano, el de kapudan pasa (gran almirante de la armada'), que le permitió influir en la toma de decisiones del Consejo Imperial y monopolizar el control de los cargos administrativos de las provincias mediterráneas del Imperio. El amplio abanico de fuentes utilizadas de archivos españoles, franceses, italianos, ingleses y turcos, asà como la perspectiva de micropolÃtica empleada dan lugar a una biografÃa de contexto que enriquece el actual debate historiográfico sobre las conversiones religiosas y la formación de redes de poder informal en el Imperio otomano. Esta monografÃa ofrece además numerosos elementos de reflexión para los especialistas en la materia y también para aquellos que pretenden orientar sus investigaciones hacia el estudio del mundo mediterráneo de la temprana Edad Moderna.