Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,92 €"La doctrina de la reincidencia padece un vicio metodológico que se anida en la tendencia a encontrar el significado de esta institución jurÃdica en el esquema conceptual de la reiteración. La referencia a este concepto dogmático constituye, en efecto, el punto de unión de toda la teorÃa sobre la reincidencia: tanto en la doctrina abolicionista, la cual, partiendo de una concepción retributiva, niega la legitimidad de un aumento de pena por la reiteración, aplicando un rÃgido criterio proporcional entre el hecho y la sanción; en la tradicional que justifica, en cambio, un mayor rigor para la reincidencia, reconociendo en la reiteración una tendencia psicológica al delito; como en la Escuela Positiva que ve en la reincidencia solo un episodio de reiteración y, por ende, un sÃntoma de mayor peligrosidad. El error está en haber querido alcanzar la esencia de una institución jurÃdica desde un esquema conceptual elaborado para un fin sistemático, en lugar de observar el carácter especÃfico de la reincidencia, al que, a través del procedimiento de interpretación, se lo puede captar en el sentido de que la recaÃda